Livio Pastorino

El arte de catar: pasión, práctica y diversidad

«En una conversación con un ejecutivo de una bodega cuyos piscos evaluamos anualmente, me comentó que, cada vez que publicábamos una nota de cata en nuestro blog (www.nochesdecata.blogspot.com), él la reenviaba al maestro destilador, […]

“Cata de Pisco: Entre el Placer y la Precisión”

“En la cata nada está dicho, todo es discutible.”

En mi examen final de cata de pisco, frente a ocho copas Afnor con variedades puras, mi profesor, el Ing. Edwin Landeo, me desafió: “Con esa nariz, te exijo el doble. ¡Reconócelos a la primera!”. Aprobé, pero sigo aprendiendo de él. […]

La elegancia invisible de la Albilla

«De las ocho uvas autorizadas para la elaboración de pisco por el Reglamento de la Denominación de Origen Pisco, la Quebranta y la Italia son las más sembradas y, por ende, las que más pisco producen. «[…]

¿Concursos internacionales vs estándares peruanos?

En una conversación con el recordado Ing. Francisco Cutipé Angulo Vargas, uno de los catadores más experimentados, durante un descanso en la cata del Concurso Nacional de Pisco del 2009, me preguntó: ¿Cómo hacen esos Piscos que ganan medallas
en el extranjero? […]

El Arte de Comunicar y Degustar el Pisco

Siempre es importante reiterar la relevancia de transmitir un mensaje uniforme cuando se habla sobre el pisco. Recordemos que el pisco no es un licor, sino un destilado. […]

El pisco en la copa: Arte, técnica y pasión

Algo que me sucede a menudo con la primera muestra cuando participo en un concurso de pisco es que esta sufre las consecuencias —para bien o para mal— de mi falta de concentración y de mi estado de ánimo. […]

El arte del Pisco

Comparto un resumen de cuatro piscos que me han gustado en este último año. […]

Versatilidad y sabor en cada gota

Siempre se habla de la gran versatilidad del pisco, especialmente en el mundo de los cócteles. Sus doce variedades nos permiten disfrutarlo de muchas maneras, incluso puro. […]